Colección de discursos agrupados numéricamente
10.6. La concentración
Entonces el Venerable Ananda se acercó al Bienaventurado, le rindió homenaje, se sentó a un lado y le dijo:
“Venerable Señor, ¿debería un monje obtener tales estados de concentración en los cuales no debería ser un perceptor de la tierra, en relación con la tierra; del agua, en relación con el agua; del fuego, en relación con el fuego; del aire, en relación con el aire; de la base de la infinitud del espacio, en relación con la base de la infinitud del espacio; de la base de la infinitud de la conciencia, en relación con la base de la infinitud de la conciencia; de la base de la nada, en relación con la base de la nada; de la base de la ni-percepción-ni-no-percepción, en relación con la base de la ni-percepción-ni-no-percepción; de este mundo, en relación con este mundo; del otro mundo, en relación con el otro mundo; de todo lo visto, oído, percibido, conocido, alcanzado, buscado y examinado por la mente, pero de lo cual todavía sería un perceptor?”.
“Sí, lo debería hacer, Ananda”.
“Pero, ¿cómo, Venerable Señor, debería obtener semejantes estados de concentración?”.
“He aquí, Ananda, el monje es perceptor de esta manera: ‘Esto es pacífico, esto es sublime, es decir, el aquietamiento de todas las actividades, la renuncia a todas las adquisiciones, la destrucción de la avidez, el desapasionamiento, el cese, el Nibbana’. Es de esta manera, Ananda, que el monje debería obtener tales estados de concentración en los cuales no debería ser un perceptor de la tierra, en relación con la tierra; del agua, en relación con el agua; del fuego, en relación con el fuego; del aire, en relación con el aire; de la base de la infinitud del espacio, en relación con la base de la infinitud del espacio; de la base de la infinitud de la conciencia, en relación con la base de la infinitud de la conciencia; de la base de la nada, en relación con la base de la nada; de la base de la ni-percepción-ni-no-percepción, en relación con la base de la ni-percepción-ni-no-percepción; de este mundo, en relación con este mundo; del otro mundo, en relación con el otro mundo; de todo lo visto, oído, percibido, conocido, alcanzado, buscado y examinado por la mente, pero de lo cual todavía sería un perceptor”.